Rehabilitaweb tu proveedor online de climatización, fontanería y electricidad.
Enviar a:
Enviar a:
Suscríbete 💌 HAZ CLIC AQUÍ y te damos un DESCUENTO ADICIONAL de 5€ en tu primera compra Pedido mínimo de 100€

Tipos de tornillos: características y usos

22 de octubre de 2024

Cuando hablamos de bricolaje, uno de los elementos más esenciales son los tornillos. Aunque a simple vista pueden parecer pequeños e insignificantes, son clave en la mayoría de los proyectos. Conocer los diferentes tipos de tornillos y sus características te ayudará a elegir el adecuado para cada tarea, lo que garantiza mejores resultados y mayor durabilidad en tus trabajos.

Tipos de tornillos: características y usos

Partes de un tornillo

Antes de explorar los diferentes tipos de tornillos, es importante conocer sus partes principales, ya que esto te permitirá identificar sus diferencias:

- Cabeza: es la parte superior del tornillo, donde se inserta el destornillador o la llave para apretarlo.

- Vástago: es la parte alargada que incluye la rosca. La parte lisa de este se llama caña o cuello.

- Punta: es el extremo del tornillo, que facilita la penetración en el material.

- Paso: se refiere a la distancia entre los hilos de la rosca.


Tipos de tornillos según el material

El material del que está hecho un tornillo determina su idoneidad para diferentes superficies y condiciones. Estos son algunos de los materiales más comunes:

- Tornillos de acero con acabado bicromatado o cincado: son muy usados en interiores debido a su resistencia a la corrosión moderada.

- Tornillos de acero inoxidable: perfectos para exteriores y zonas costeras, ya que soportan condiciones extremas de temperatura y humedad sin oxidarse.

- Tornillos de latón: muy resistentes y decorativos, se emplean comúnmente en trabajos de madera donde el tornillo queda a la vista.


Tipos de tornillos según la cabeza

La forma de la cabeza de un tornillo influye tanto en su facilidad de uso como en su capacidad de ajuste y fijación. Entre los más comunes están:

- Tornillos de cabeza ranurada y cruciforme: los más habituales en el día a día. Los de cabeza ranurada se atornillan con un destornillador plano, mientras que los cruciformes requieren un destornillador de estrella.

- Tornillos de cabeza hexagonal o cuadrada: son ideales para tareas que requieren un alto par de apriete, como la fijación de piezas. Los tornillos de cabeza hexagonal con valona no necesitan arandela.

- Tornillos Allen: tienen una cabeza cilíndrica con un hexágono interior, y requieren una llave Allen para su uso. Son perfectos para uniones que necesitan mucha fuerza.

- Tornillos Torx: ideales para utilizar con atornilladores eléctricos, ya que su diseño aumenta la superficie de contacto con la punta del atornillador, lo que permite un alto par de apriete.


Tipos de tornillos según su uso

Dependiendo del material con el que trabajes, necesitarás un tipo específico de tornillo para asegurar una buena fijación:

- Tornillos para madera: tienen una rosca de paso ancho, lo que permite una mejor fijación en materiales blandos como la madera o el plástico.

- Tornillos para metal con rosca métrica: diseñados para materiales más duros, tienen una rosca de paso más fino, lo que asegura un agarre sólido.

- Tornillos para placas de yeso: al ser el yeso un material blando, estos tornillos suelen tener una punta afilada para facilitar la penetración y una rosca de paso ancho para evitar ejercer demasiada presión.


Conclusión

Como has visto, elegir el tornillo adecuado es fundamental para garantizar el éxito de tu proyecto de bricolaje. Al conocer los diferentes tipos de tornillos y sus aplicaciones, podrás seleccionar el que mejor se adapte a las necesidades de tu trabajo, asegurando una fijación duradera y segura. La próxima vez que te enfrentes a un proyecto, asegúrate de tener a mano el tornillo perfecto para cada tarea.


Otros artículos relacionados

Sololift2 WC-1 Grundfos: la solución práctica y silenciosa para instalar un triturador para baño 20 de mayo de 2025

¿Es buena el agua por ósmosis? Te contamos la verdad 9 de mayo de 2025

¿Es buena el agua por ósmosis? Te contamos la verdad

En los últimos años, el interés por mejorar la calidad del agua …

¿Problemas para instalar un desagüe en casa? 6 de mayo de 2025

¿Problemas para instalar un desagüe en casa?

Con Sololift2 D-2, las limitaciones desaparecen. Compacto, potente y fácil de instalar. …

¿Cómo limpiar una ósmosis? 16 de abril de 2025

¿Cómo limpiar una ósmosis?

Guía completa para el mantenimiento de tu sistema de ósmosis inversa.La limpieza …

COMFORT: Eficiencia y ahorro en la recirculación de agua caliente 14 de abril de 2025

COMFORT: Eficiencia y ahorro en la recirculación de agua caliente

Las bombas de recirculación de agua caliente COMFORT han sido diseñadas para …

Nuestros clientes confían en nosotros

4,57/5 (2082 votos)

Opiniones de nuestros clientes


Recibe nuestras novedades

Ver detalles + -
Al marcar esta opción te enviaremos las mejores ofertas y promociones exclusivas y descuentos a tu dirección de correo. Podrás darte de baja en cualquier momento.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de Servicio de Google.
Establece tus preferencias de cookies
Usamos cookies y tecnologías similares para ofrecerte una experiencia personalizada, segura, fiable y poder medir el rendimiento de la página para seguir mejorando nuestros servicios. Para más información o para editar tus preferencias de cookies en cualquier momento consulta la página de Política de cookies
Salir